Vol. 54 (2024)

                    Ver Vol. 54 (2024)
Vol. 54 (2024)
Publicado: 2024-01-31

Trabajo Doméstico: Hogar, Mercado y Política

Artículos

  • Producción de la diferencia: Educación escolar en los “quilombos” y las ciencias sociales

    Antonio Jorge Gonçalves Soares, Kalyla Maroun, David Gonçalves Soares
    e11128
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411128
  • Formación docente en escritura y didáctica específica: Hacia un modelo formativo

    María Jesús Espinosa, Javiera Figueroa-Miralles
    e10778
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410778
  • Visibilidad y reconocimiento sociopolítico: El pueblo de axé en el posgrado

    Cleyde Rodrigues Amorim
    e10786
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410786
  • Condiciones laborales de la juventud rural de México

    Felipe Contreras Molotla
    e10716
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410716
  • Autismo y políticas públicas brasileñas: Nombramientos, representaciones y ausencias

    Cláudia Felisbino, Patrícia Graff
    e10617
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410617
  • Concepciones de colaboración docente en políticas educativas chilenas vigentes

    Constanza San Martín, Johana Contreras, Solange Muñoz Jorquera
    e11094
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411094
  • Colonizando los sentidos de los niños amazónicos: La formación propuesta en A Escola

    Luana Costa Viana Montão, Paula Lorena Cavalcante Albano da Cruz, Juan Carlo da Cruz Silva
    e11237
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411237
  • Retos y controversias de la formación ética en las universidades de Bogotá

    Catalina López Gómez, Alejandro Farieta-Barrera, Claudia Patricia Roa-Mendoza
    e10460
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410460
  • Políticas educativas y rol docente para la inclusión LGTBIQ+ en América Latina

    Percy Emanuel Mejia-Elvir
    e11266
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411266
  • Afectaciones de la cultura escolar en la inserción profesional docente

    Marilza Maia de Souza de Paiva, Giseli Barreto da Cruz
    e11280
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411280
  • Interseccionalidad: Múltiples marginalizaciones de las estudiantes desplazadas

    Susana Yepes-Cardona, Élida Giraldo-Gil
    e11334
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411334
  • El estado del arte del campo de la didáctica en Brasil: Las producciones científicas en el período de 2008 a 2018

    Giovanna Martin-Franchi, Márcia de Souza Hobold
    e11342
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411342
  • Racismo y reivindicación de reconocimiento en la experiencia curricular

    Silvane Lopes Chaves, Elizabeth Macedo
    e11354
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411354
  • Evaluación del contexto de la educación infantil: Instrumentos, métodos, resultados y usos

    Eliana Maria Bahia Bhering
    e10206
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410206
  • Resistencias institucionales y antigénero a la igualdad de género en la educación en Portugal

    Rosa Filomena Brás Lopes Monteiro
    e11410
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411410
  • Estudiar… ¿Y después qué? Contextos y dilemas de la juventud rural española

    Manuel Tomás González-Fernández, Javier Águila-Díaz
    e10695
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410695
  • Transporte escolar rural: Límites y oportunidades para el arraigo poblacional

    Julio A. del Pino-Artacho, Luis Camarero-Rioja
    e10704
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410704
  • Derecho lingüístico-educativo para estudiantes sordos y el “más allá de la accesibilidad”

    Vanessa Regina de Oliveira Martins, Maura Corcini Lopes
    e10710
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410710
  • Los niños y la historia: El tiempo como concepto y la narrativa de la temporalidad

    Maria Aparecida Leopoldino
    e10725
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410725
  • ¿Chicos de campo? Proyectos educativos y laborales de jóvenes de la horticultura

    María Virginia Nessi
    e10727
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410727
  • “Reginaldo Prandi”, tercera mujer de Xangô: Lecturas errantes de nombres propios

    Claudia Rosa Riolfi, Emari Andrade, Renata de Oliveira Costa
    e10746
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410746
  • Yvonne Jean: Una mirada a la Escola Regional de Meriti, RJ, 1948

    Juarez José Tuchinski dos Anjos, Betânia de Oliveira Laterza Ribeiro
    e10773
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410773
  • Comité de heteroidentificación y clasificación racial de estudiantes pardos

    Adriana S. R. Dantas, Guilherme Augusto Vasconcellos Isidoro
    e10689
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410689
  • La producción sobre educación escolar indígena en tesis y disertaciones en Brasil

    Marcineia Vieira de Almeida Santos Tupinambá, Luana Costa Almeida
    e10855
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410855
  • Claves didácticas y organizativas de las prácticas innovadoras según el professorado

    Gabriel H. Travé González, José Ramón Márquez Díaz, José Ramón Mora Márquez
    e10937
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410937
  • Grupos de diálogo como metodología de investigación en educación

    Tamiris Pereira Rizzo, Elliz Celestrini Mangabeira, Juliana Dias Rovari Cordeiro, Felipe Ribeiro da Silva, Alexandre Brasil Carvalho da Fonseca
    e10476
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410476
  • Escuela secundaria: Creando un proyecto moral para gestionar el futuro de los jóvenes

    Alice Casimiro Lopes
    e11191
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411191
  • Asesores pedagógicos en educación básica: Quiénes son y cómo organizan su trabajo

    Norma Nélida Reséndiz-Melgar
    e10752
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410752
  • Inequidades de género en STEM: El caso de académicas universitarias en Chile

    Claudia González-Cid
    e10649
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410649
  • Topografía de la formación de profesores de Historia en la Amazonia brasileña

    Mauro Cezar Coelho, Italo Luis Souza de Souza
    e10634
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410634
  • Heurísticos para investigar la sociogénesis de las disciplinas escolares

    Raúl López-Castelló, David Parra-Monserrat
    e10625
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410625
  • Personas con discapacidad y los cupos del Sisu: Mapeo de los criterios de elegibilidad

    Adriana Pagaime, Rosângela Gavioli Prieto
    e10610
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410610
  • Profesional de apoyo escolar y políticas públicas en educación especial

    Clarissa Haas, Claudio Roberto Baptista, Claudia Rodrigues de Freitas
    e10545
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410545
  • Violencia escolar en Chile: Desafíos desde la visión docente

    Nibaldo Benavides-Moreno, Sebastián Donoso-Díaz, Daniel Reyes-Araya, Viviana Salas Pozo
    e10528
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410528
  • Reflexión colaborativa de didactas basada en un self-study interinstitucional

    Carolina Martínez-Galaz, Carolina Henríquez-Rivas, Nuria Climent-Rodríguez, Carlos Vanegas-Ortega, Luz Mejía-Aristizabal
    e10065
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410065
  • Hablemos del binomio teoría-práctica en la enseñanza: Mapeando autores y posturas

    Ana Zavala
    e10473
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410473
  • El currículo como un espacio de acogida

    Susana Yepes-Cardona, Élida Giraldo-Gil
    e10442
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410442
  • Experiencia escolar en la escuela secundaria nocturna: Un análisis comparativo

    Hamanda Pontes, Wivian Weller
    e10374
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410374
  • Investigación e innovación responsables en el área de la educación: Una revisión sistemática

    Jéssica Karollayne Pinheiro Lopes , Patrícia Lupion Torres
    e10125
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410125
  • Resignificación del evaluar-aprender como práctica de libertad

    Andrea Alejandra Rodríguez-Venegas, Carolina Pilar Villagra-Bravo, Omar Andrés Aravena-Kenigs
    e10121
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410121
  • Programa de Inovação Educação Conectada: Política de ampliación del capital

    Marcos Antonio Alves Filho, Júlia Cavasin Oliveira, Adda Daniela Lima Figueiredo Echalar
    e10079
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410079
  • El trabajo con fotografías en el aula: Un análisis multisemiotico

    Isabela Vieira Lima, Hellen Teixeira Silva, Helena Maria Ferreira
    e10073
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410073
  • Arte-educación por medio de la democracia en los institutos federales

    Charles Immianovsky
    e10341
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410341
  • Innovar en una escuela vulnerable: Una experiencia de investigación-acción

    Carmen Gloria Garrido-Fonseca, René Valdés-Morales, Beatriz Parra-Vásquez
    e10358
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410358
  • Intersectorialidad y transversalidad: Análisis del Brasil Carinhoso (2012-2015)

    Maria do Carmo Meirelles Toledo Cruz, Mariana Mazzini Marcondes, Marta Ferreira Santos Farah
    e10394
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410394
  • Factores que dificultan la obtención de posgrado a las mujeres académicas

    Andrea Fuentes Ortega, Edith Fuentes Ortega, Elisa Fuentes Ortega
    e10605
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410605

Espacio Plural

  • Lucie Tanguy (1937-2024) [Contém errata]

    Liliane Bordignon de Souza (org.), Aparecida Neri de Souza (org.)
    e11444
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411444
  • Explorando a linguagem neutra com linguistas, professores e pessoas não binárias

    Arthur Marques de Oliveira, Iran Ferreira de Melo, Nai Monteiro
    e10424
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531410424

Reseñas

Agradecimientos

  • Agradecimientos a los pareceristas

    e11679
    DOI: https://doi.org/10.1590/1980531411679