Avaliação da produção escrita e desenvolvimento de sequências didáticas
DOI:
https://doi.org/10.18222/eae214720102466Palabras clave:
Avaliação da aprendizagem, Processo ensino aprendizagem, Avaliação da educação, Lingua portuguesaResumen
Numa perspectiva teórica discursiva da linguagem, o presente estudo buscou analisar se e como professores do ensino fundamental utilizam a avaliaçõ como ponto de partida para a escolha de conteúdos e metologias na organização de sequências didáticas. O corpus da pesquisa foram aulas acompanhaddas numa classe da 8º série do ensino fundamental de uma escola da rede municipal de ensino do Recife (PE). registros descritos das aulas de Língua Portuguesa foram utilizados para a coleta de dados. Os resultados mostraram que a professoras observada não planeja suas aulas com base nas dificuldades dos alunos e, portanto, não faz da avalição um processo reorientados da prática pedagógica e promotor da aprendizagem.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).