Livro Didático e Aprendizado de Leitura no Início do Ensino Fundamental
DOI:
https://doi.org/10.18222/eae193920082470Palabras clave:
avaliação, leitura, livro didático, estudo longitudinalResumen
Considerando que o modelo longitudinal é o mais apropriado para aferir o valor agregado pelos estabelecimentos escolares aos seus alunos, o artigo apresenta resultados de investigação relacionados às características das salas de aula eficazes. Foi pesquisado o efeito do uso do livro didático de Língua Portuguesa no aprendizado de 176 turmas de escolas municipais, federais e privadas do Rio de Janeiro que participaram da pesquisa Geres; o tempo de experiência do professor com o referido livro; e a menção recebida no Programa Nacional do Livro Didático (PNDL), em 2004. Destacam-se, entre as evidências, maior valor agregado pelos alunos que utilizaram livro didático, e benefícios ainda maiores para estudantes cujos professores faziam uso do mesmo livro há mais de dois anos. Articulam-se os resultados com algumas das características apontadas pela literatura como promotoras de eficácia escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).