Avaliação de aulas por crianças: reflexões sobre suas aprendizagens
DOI:
https://doi.org/10.18222/eae255720142833Palabras clave:
EVALUACIÓN FORMATIVA • APRENDIZAJE • LENGUA PORTUGUESA • DIDÁCTICAResumen
O objetivo deste estudo foi analisar quais tipos de aprendizagens foram valorizados por estudantes que participaram de uma sequência didática com o gênero reportagem. Com base na perspectiva sociointeracionista de ensino da língua, defendemos a avaliação na perspectiva formativa-reguladora, focando o aluno como agente da avaliação. Foram observadas 23 aulas de duas professoras e realizadas entrevistas com 51 estudantes. Foram identificados seis tipos de respostas relativas aos conteúdos/habilidades apreendidos (aprendizagens efetivadas), sendo quatro mais relacionados aos eixos do ensino da língua e dois mais gerais, relativos à ampliação de conhecimentos e à aprendizagem da importância de aprender. Observamos que as crianças refletiram sobre suas próprias aprendizagens e avaliaram de forma relevante os conhecimentos apropriados e habilidades desenvolvidas durante a sequência.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).