Formação docente: reflexões de alunos de pedagogia no Programa Bolsa Alfabetização
DOI:
https://doi.org/10.18222/eae245520132721Palabras clave:
Formação de Professores, Alfabetização, Prática de EnsinoResumen
Este artigo tem como objetivo apresentar e discutir os principais resultados de uma pesquisa que buscou compreender o processo de formação docente de alunos de Pedagogia participantes do Programa Bolsa Alfabetização. Para tal, buscou-se analisar como esses alunos reconfiguram o agir do professor-regente nos/pelos relatos reflexivos que eles produzem no âmbito do programa. Os pressupostos teórico-metodológicos que orientam as análises são do interacionismo sociodiscursivo. Os resultados apontam a necessidade de ampliação da formação do alfabetizador para os estudos de didática das línguas, que aborda a análise das práticas de sala de aula privilegiando as formas de adequação do ensino às capacidades dos alunos, às interações, às tarefas realizadas, aos objetos efetivamente ensinados na aula, e às ferramentas/instrumentos de ensino.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).