La contribución del análisis de las prácticas a la profesionalización de los profesores
Palabras clave:
Formación del professorado, Profisionalización, Práctica docenteResumen
Presentando datos de una investigación realizada sobre los dispositivos de análisis de las prácticas propuestos por el Institut Universitaire de Formation des Maîtres – IUFM – (Bretaña, Francia), a lo largo de la formación inicial de los profesores, el artículo problematiza la idea de que una actividad reflexiva sobre las prácticas profesionales docentes permitiría a los individuos ser más eficientes cuando regresen a la situación de trabajo. La discusión realizada indica que, aunque el análisis de las prácticas promueva la creación de un espacio narrativo que, por medio de intercambios colectivos, permite a los profesores construir principios organizadores de prácticas potencialmente generadores de nuevas prácticas docentes, este proceso pone de relieve paradigmas de profesionalización vigentes en el campo educativo que divergen sobre el lugar de la teoría y de su articulación con la práctica docente.
Descargas
Citas
ABALLEA, François. Sur la notion de professionnalité. Recherche Sociale, n. 124, p. 39-49, 1992. BOURDONCLE, Raymond. Autour des mots: professionnalisation, formes et dispositifs. Recherche et Formation, n. 35, p. 117-132, 2000.
FREIDSON, Eliot. La profession médicale. Paris: Payot, 1984.
JOBERT, Guy. Processus de professionnalisation et production du savoir. Education Permanente, n. 80, p. 125-145, 1985.
SOREL, Maryvonne; WITTORSKI, Richard (Coord.). La professionnalisation en actes et en questions. Paris: L’Harmattan, 2005. (Collection Action et Savoir).
WITTORSKI, Richard. De la fabrication des compétences. Education Permanente, n. 135, p. 57-71, 1998.
WITTORSKI, Richard. La professionnalisation en questions. In: CENTRE DE RECHERCHE SUR LA FORMATION (Éd.). Action et identité. Paris: INRP, 2001. p. 93-115.
WITTORSKI, Richard. Analyse de pratiques et professionnalisation. In: FABLET, Dominique; BLANCHARD-LAVILLE, Claudine (Éd.). Travail social et analyse de pratiques professionnelles. Paris: L’Harmattan, 2003. p. 69-89.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).