Tiempos de desmantelamiento del Estado de derechos humanos: Tiempos de imposición de un Estado de mercado, del capital
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980531411366Palabras clave:
Estado de Derecho, Política Social, Derechos Humanos, EducaciónResumen
Los análisis de este ensayo se estructuran en torno de las siguientes preguntas: ¿estaríamos en tiempos políticos de tensas disputas de qué Estado? ¿De un Estado selectivo de derechos humanos? ¿Tiempos del Estado de derechos humanos desmantelado? ¿Qué estado de mercado, del capital reimpuesto? ¿Qué tradiciones democráticas desmanteladas y qué tradiciones autoritarias reimpuestas? ¿Qué resistencia a afirmar un Estado de derechos humanos reconociendo a los otros reafirmándose como humanos? ¿Resistiendo a las decretadas mercancías humanas?
Descargas
Citas
Arroyo, M. G. (2015). O humano é viável? É educável? Revista Pedagógica, 17(35), 21-40. https://doi.org/10.22196/rp.v17i35.3052
Arroyo, M. G. (2023). Vidas re-existentes, reafirmando sua outra humanidade na história. Vozes.
Freire, P. (1987). Pedagogia do oprimido (17a ed.). Paz e Terra.
Hobsbawm, E. (2002). Tempos interessantes: Uma vida no século XX. Cia. das Letras.
Quijano, A. (2009). Colonialidade do poder e classificação social. In B. de S. Santos, & M. P. Meneses (Orgs.), Epistemologias do Sul (pp. 73-117). Almedina; CES.
Santos, B. de S., & Meneses, M. P. (Orgs.). (2009). Epistemologias do Sul. Almedina; CES.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cadernos de Pesquisa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).