Referenciais teóricos para análise do processo de ensino de ciências
Palabras clave:
Piaget, Vygotsky, Construção de ConhecimentoResumen
Neste artigo procuramos discutir como diferentes referenciais teóricos permitem que se analise o processo de ensino-aprendizagem que ocorre na sala de aula de ciências sob diferentes ângulos. Para isso apresentaremos as principais idéias sobre as características do processo de ensino e sobre o papel do professor que se depreende de duas correntes teóricas: a teoria piagetiana e a teoria socioistórica ou sociocultural de Vygotsky. Sempre que possível usaremos, para ilustrar nossa exposição, exemplos retirados da nossa pesquisa realizada em sala de aula da oitava série do Ensino Fundamental, onde documentamos o processo de ensino-aprendizagem de explicações atomísticas para os estados físicos da matéria.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Cadernos de Pesquisa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).