Directores de escuelas públicas chilenas contemplados desde un marco de desempeño
Palabras clave:
Director Escolar, Liderazgo, Recursos, ChileResumen
Chile ha impulsado con énfasis el desarrollo del liderazgo directivo/pedagógico. Consecuentemente ha introducido instrumentos de apoyo y de guía tales como el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MBDLE). Se analizan las opiniones de diretores de establecimientos públicos de la región del Maule (Chile), en el ámbito de sus prácticas cotidianas situadas en los recursos personales dispuestos en este eje orientador. Es un estúdio exploratorio cualitativo. Los resultados concuerdan que la mayoría de los directores emplean prácticas coincidentes con estos recursos, trasladando su atención desde materias de gestión más convencional, hacia las dimensiones propuestas en el marco, observándose la necesidad de potenciar mejor algunos componentes del mismo.
Descargas
Citas
ANDERSON, Stephen. Liderazgo directivo: claves para una mejor escuela. Psicoperspectivas, v. 9, n. 2, p. 34-52, 2010. Disponible en: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-127. Acceso en: enero 2019.
BARBER, Michel; MOURSHED, Mona. Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño para alcanzar sus objetivos. Buenos Aires: McKinsey & Company, 2008. Disponible en: https://www.oei.es/historico/noticias/spip.php?article3077. Acceso en: 10 jun. 2018.
BELLEI, Cristian; VALENZUELA, Juan Pablo; VANNI, Xavier; CONTRERAS, Daniel. Lo aprendí en la escuela: ¿cómo se logran procesos de mejoramiento escolar? Santiago de Chile: LOM, 2014.
BOLÍVAR, Antonio. ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, v. 3, n. 5, p. 79-106, 2010. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3528. Acceso en: 12 may. 2018.
CENTRO DE ESTUDIOS DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN – CEPPE. Learning standards, teaching standards and standards for school principals: a comparative study. Paris: OECD Publishing, 2013. (OECD Education Working Papers, 99).
CHILE. Ministerio de Educación. Estándares indicativos de desempeño para los establecimientos educacionales y sus sostenedores. Santiago de Chile: Mineduc, 2014a.
CHILE. Ministerio de Educación. Otros indicadores de la calidad educativa. Santiago de Chile: Mineduc, 2014b.
CHILE. Ministerio de Educación. Marco para la buena dirección y el liderazgo escolar. Santiago de Chile: Mineduc, 2015.
ELMORE, Richard. Leadership as the practice of improvement. In: PONT, Beatriz; NUSCHE, Deborah; HOPKINS, David (ed.). Improving School Leadership. Paris: OECD, 2008. v. 2. p. 37-68. Disponible en: https://www.oecd.org/education/school/44375122.pdf. Acceso en: 12 ago. 2018.
HARRIS, Alma; CHAPMAN, Christopher. Democratic leadership for school improvement in challenging contexts. In: INTERNATIONAL CONGRESS ON SCHOOL EFFECTIVENESS AND IMPROVEMENT, Copenhagen, enero 2002.
HERSEY, Paul; BLANCHARD, Kenneth H. Management of organizational behavior: utilizing human resources. 3. ed. New Jersey: Prentice Hall, 1977.
HORN, Andrea; MARFÁN, Javiera. Relación entre liderazgo educativo y desempeño escolar: revisión de la investigación en Chile. Psicoperspectivas, v. 9, n. 2, p. 82-104, 2010. Disponible en: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-116. Acceso en: 12 ago. 2018.
LEITHWOOD, Kenneth; BEGLEY, Paul; COUSINS, Bradley. The nature, causes and consequences of principals’ practices: an agenda for future research. Journal of Educational Administration, v. 28, n. 4, p. 5-31, 1990.
LEITHWOOD, Kenneth; DAY, Christopher; SAMMONS, Pam; HARRIS, Alma; HOPKINS, David. Successful school leadership: what it is and how it influences pupil learning. London, UK: Department for Education and Skills, 2006.
LEWIN, Kurt; LIPPITT, Ronald; WHITE, Ralph. K. Patterns of aggressive behavior in experimentally created “social climates”. Journal of Social Psychology, v. 10, p. 271-299, 1939.
MARTÍNEZ, Cynthia; MURILLO, Francisco J. Investigación iberoamericana sobre enseñanza eficaz. Revista Mexicana de Investigación Educativa, v. 21, n. 69, p. 471-499, 2016. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v21n69/1405-6666-rmie-21-69-00471.pdf. Acceso en: 2 oct. 2018.
MUIJS, Daniel; REYNOLDS, David. Effective teaching: theory and practice. London: SAGE, 2011.
MURILLO, Francisco J. Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, v. 4, n. 4, p. 11-24, 2006.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA – OEI. Miradas sobre la educación en Iberoamérica: desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamérica. Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2017.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA – UNESCO. El Liderazgo escolar en América Latina y el Caribe: un estado del arte con base en ocho sistemas escolares de la región. Santiago de Chile: OREALC/UNESCO, 2014. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002327/232799s.pdf. Acceso en: 30 nov. 2018.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO – OCDE. Education policy. Outlook 2015. Making reforms happen. París: OCDE, 2015.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO – OCDE. Mejorar las escuelas: estrategias para la acción en México. París: OCDE, 2010.
RACZYNSKI, Dagmar; MUÑOZ, Gonzalo. Efectividad escolar y cambio educativo en condiciones de pobreza en Chile. Santiago de Chile: Ministerio de Educación de Chile, 2005. Disponible en: https://www.gse.upenn.edu/pdf/Efectividad%20Escolar.pdf. Acceso en: 2 nov. 2018.
SERGIOVANNI, Thomas J. Leadership and excellence in schooling. Educational Leadership, v. 41, n. 5, p. 4-13, Feb. 1984.
URIBE, Mario. Profesionalizar la dirección escolar potenciando el liderazgo: una clave ineludible en la mejora escolar. Desarrollo de perfiles de competencias directivas en el sistema educativo chileno. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, v. 3, n. 1, p. 303-322, 2010. Disponible en: http://www.rinace.net/riee/numeros/vol3-num1_e/art22.pdf. Acceso en: 20 nov. 2018.
VILLA, Aurelio; POBLETE, Manuel. Aprendizaje basado en competencias: una propuesta para la evaluación de las competencias genéricas. Bilbao: Mensajero, 2007.
WEINSTEIN, José; MUÑOZ, Gonzalo. ¿Qué sabemos sobre los directores de escuelas en Chile? Santiago de Chile: Fundación Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Cadernos de Pesquisa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).