Medios-educción y escuela: medios digitales y cultura popular
Palabras clave:
Educação Básica, Mídia-educação, meios digitais, cultura popularResumen
.Descargas
Citas
ARROYO, Miguel. Os jovens, seu direito a se saber e o currículo. In: DAYRELL, J.; CARRANO, P.; MAIA, C. L. (Org.) Juventude e ensino médio: sujeitos e currículos em diálogo. Belo Horizonte: UFMG, 2014. p. 157-203
BUCKINGHAM, David. Media-education: literacy, learning and contemporary culture. Cambridge: Polity Press, 2003.
CORSARO, William. Sociologia da infância. Porto Alegre: Artmed, 2011.
HOBBS, Renee. Digital and media literacy: a plan of action. Washington, D.C.: The Aspen Institute, November 2010.
HOBBS, Renee. Digital and media literacy: connecting culture and classroom. California: Corwin, 2011.
MARGULIS, Mario. Juventud: una aproximación conceptual. In: BURAK, S. D. (Org.). Adolescencia y juventud em América Latina. Costa Rica: LUR, 2001. p. 41-56.
TOCANTINS, Geusiane. Apropriações de tecnologias da informação e comunicação por professores no contexto da educação do corpo na escola. 2012. Dissertação (Mestrado) – Universidade de Brasília, Brasília, 2012.
WELLER, Wivian. Os jovens no ensino médio: projetos de vida e perspectivas de futuro. In: DAYRELL, J.; CARRANO, P.; MAIA, C. L. (Org.). Juventude e ensino médio: sujeitos e currículos em diálogo. Belo Horizonte: UFMG, 2014. p. 135-154.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).