Interseções de gênero e classe: acomodação e resistência de mulheres e meninas às ideologias de papéis sexuais
Palabras clave:
Papéis Sexuais, Estereótipos, Sexualidade, Discriminação Social, IdeologiaResumen
O artigo discute as respostas de mulheres e meninas à estereotipia de papéis sexuais em diferentes classes sociais. Contrapondo-se à idéia prevalecente de que valores e atitudes internalizados por meninas são resultado de imposição unilateral da sociedade, argumenta que a construção da identidade de gênero envolve um processo permanente de acomodação e resistência. Tal processo é analisado como resposta ativa de mulheres adultas às ideologias contraditórias de papéis sexuais e ilustrado por exemplo empírico, de observação e entrevistas com crianças da 5ª série, pertencentes à classe trabalhadora e à classe média afluente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Cadernos de Pesquisa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a. Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado, simultáneamente, bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir, separadamente, contratos adicionales, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los autores tienen autorización y son estimulados para publicar y distribuir sus trabajos on-line (ej.: en repositorios institucionales o en su respectiva página personal en la Internet) en cualquier fecha antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar modificaciones productivas, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase: El Efecto del Acceso Libre).